fbpx
libros y maleta - turismo literario

¿Qué es el turismo literario?

¿Te has planteado hacer una escapada a París tras leer Rayuela de Cortázar? ¿O perderte por las calles de Barcelona y descubrir los escenarios de La Sombra del Viento? ¿Recorrer el Londres de Jane Austen, Sherlock Holmes o Harry Potter? Si has respondido que sí o has sentido una pizca de emoción por la posibilidad de poder vivir estas experiencias… entonces eres un viajero literario, aunque tal vez aún no lo sepas. Si quieres saber qué es el turismo literario y conocer más de cerca esta modalidad turística que cada vez tiene más seguidores… ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es el turismo literario?

Si estás aquí es probable que ya conozcas el turismo literario, o puede que tal vez hayas oído hablar de él y tengas curiosidad por descubrir un poco más. Para empezar lo mejor es que definamos el concepto de mano de unos expertos. Según M. Magadán y J. Rivas el turismo literario se puede definir como “una modalidad de turismo cultural que se desarrolla en lugares relacionados con los acontecimientos de los textos de ficción o con las vidas de los autores. Un nuevo turismo cultural que conecta la ficción con el mundo real.”

 

El turismo literario en la actualidad

En los últimos años se ha podido comprobar como algunos grandes éxitos literarios de ficción han favorecido el incremento del turismo en ciudades de medio mundo. Los lectores buscan una conexión real con ese libro que les ha entusiasmado y desean descubrir con sus propios ojos los lugares que tanto han imaginado tras las páginas de una novela.

Pero no solo los libros despiertan el interés de los viajeros literarios, los autores también se convierten en protagonistas. Las casas donde nacieron los escritores, donde vivieron durante gran parte de su vida o los cementerios donde fueron enterrados también se han convertido en destinos literarios de interés. Muchas de estas viviendas han sido convertidas en casas-museo, manteniendo el estilo y el mobiliario de la época, así como algunos objetos personales de los autores.

Cada vez es más frecuente que las empresas de tours y excursiones, las agencias de viajes y las oficinas de turismo ofrezcan rutas literarias entre su oferta de actividades. El número de destinos literarios crece cada año con cada nuevo éxito literario basado en un entorno real, por lo que el turismo literario aún tiene un largo camino por delante.

El hecho de que muchos libros se hayan convertido en películas o series también ha dado un empujón al turismo literario, ya que ha permitido que las obras lleguen a un público más amplio. Son los casos de París y El Código Da Vinci, Londres y Harry Potter, Barcelona y La Catedral del Mar o Nueva Zelanda y El Señor de los Anillos, por citar algunos de ellos.

libro - turismo literario

 

Los viajeros literarios

Si hay algo que caracteriza a los viajeros literarios es que el objetivo de sus viajes se aleja del turismo convencional. No siguen los itinerarios de las guías al pie de la letra (monumentos, palacios, museos…) sino que anteponen las experiencias a los conocimientos. Buscan sensaciones, pasear por las mismas calles que los protagonistas de su novela favorita, visitar esa cafetería en la que trabajaba la heroína de la historia, sentarse en el banco de esa plaza escondida en la que vivía uno de los personajes… En definitiva, perderse por un rato entre los recuerdos que les brinda su imaginación para después poder comparar la realidad con la ficción.

Sí, se podría decir que los viajeros literarios son algo románticos y se dejan seducir por las emociones que les despiertan los lugares, más que por los destinos en sí.  ¿Y tú? ¿Te consideras un viajero literario?

 

¿Qué vas a encontrar en Turismoliterario.com?

Como ya hemos comentado más arriba, la definición básica del turismo literario incluye los lugares relacionados con las novelas y sus autores. Sin embargo, en este rincón de la red para viajeros y lectores lo enfocamos desde una mirada más amplia. Para nosotros, el turismo literario abraza todo aquel destino, monumento, rincón o evento relacionado con la literatura. No solo las rutas literarias y las casas-museo de escritores, sino también las ciudades literarias de la UNESCO, el turismo de librerías, bibliotecas espectaculares que merecen ser visitadas, los cafés literarios, las ferias del libro… ¡y mucho más!

¿Te gusta cómo suena? Si quieres saber más únete a la comunidad de www.turismoliterario.com y serás el primero en enterarte de todas las novedades que publiquemos en la web.

Chica leyendo - Turismo literario

¿Quieres profundizar más en esta modalidad turística? Aquí te dejo una lista de libros especializados en turismo literario. ¡Yo los tengo todos!

¡Comparte!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on print

Artículos recomendados

2 comentarios en “¿Qué es el turismo literario?”

Deja un comentario