
Copyright 2023 © Turismo Literario · Todos los derechos reservados
El Siglo de Oro Español fue una época en la que proliferaron las artes y la literatura españolas, regalándonos grandes artistas cuyo legado ha perdurado hasta nuestros días. Con esta ruta del Siglo de Oro por Madrid conoceremos de cerca algunas de las historias y lugares más destacadas de este periodo histórico.
Comenzaremos el recorrido en la Plaza mayor donde nuestro guía nos introducirá al Siglo de Oro con algunos datos curiosos sobre los escritores de la época. Nos dirigiremos entonces al Barrio de las Letras, donde pasaremos frente a las casas donde vivían Cervantes y Lope de Vega. Estos genios de la literatura vivían a unas pocas manzanas de distancia, pero a pesar de su amor común por las letras, se odiaban profundamente.
¿Y cómo se provocan aquellos que son doctos en las letras? ¡Con palabras! Lope de Vega no dudó en usar su pluma en más de una ocasión contra Cervantes y su famoso Don Quijote: “¡Honra a Lope, potrilla, o guay de ti! / que es sol, y si se enoja lloverá; / y este tu don Quijote baladí.”
Pero Lope y Cervantes no fueron los únicos escritores de la época que desarrollaron una intensa rivalidad. Francisco de Quevedo sentía una gran antipatía por Luis de Góngora al que dedicó numerosos versos cargados de rabia: “Yo te untaré mis versos con tocino / porque no me los muerdas, Gongorilla, / perro de los ingenios de Castilla, / docto en pullas, cual mozo de camino.”
Dejando atrás los rifirrafes literarios entre estos grandes escritores llegamos a la Plaza Santa Ana, hogar del Teatro Español. Esta plaza alberga una estatua dedicada a otro de los grandes escritores de la literatura española, pero esta vez del siglo XX: Federico García Lorca. Recordaremos algunos pasajes de su vida y su obra y continuaremos hacia la Plaza de las Cortes.
Frente al Congreso de los Diputados encontraremos otra escultura dedicada a un escritor, destacada por ser la primera estatua dedicada a un personaje que no fuera político ni religioso en la ciudad de Madrid: el monumento a Miguel de Cervantes Saavedra.
El Siglo de Oro español no destacó únicamente por sus grandes escritores, sino también por sus grandes artistas. Antes de finalizar el tour nos dirigiremos al Museo del Prado y, junto a la figura de Diego Velázquez, conoceremos algunas curiosidades sobre este emblemático museo de arte. Para terminar, nos dirigiremos al Parque del Retiro, un espacio situado a día de hoy en plena capital, pero que en el Siglo de Oro se encontraba en las afueras de Madrid.
◍ Podrás llevar tu bono impreso o mostrarlo en tu teléfono móvil
◍ El punto de encuentro será en la Plaza Mayor de Madrid
◍ La duración de la ruta es de 2 horas y media
◍ El tour se realiza exclusivamente en español
◍ Tu entrada incluye un guía de habla española especializado en la historia de Madrid
◍ El tour no es apto para personas en sillas de ruedas
● De lunes a domingo: a las 14:30 horas
Líneas 1, 2 y 3 (Parada: Sol)
Líneas N26, 17, 18, 23, 31 (Parada: Plaza Mayor), M1 (Parada: Colegiata)
¡Comparte!