fbpx

Ruta literaria de Hemingway en Cuba

Ruta literaria de Hemingway en Cuba
  • Descripción

Ernest Hemingway pasó algunos años de su vida en Cuba, país que le sirvió de inspiración y en el que escribió algunas de sus famosas novelas. ¿Quieres conocer sus lugares favoritos? En esta ruta literaria de Hemingway en Cuba visitemos las calles, bares y restaurantes que solía frecuentar el escritor, así como el barco que inspiró su gran obra El viejo y el mar.

Tras ser recogido en tu hotel de La Habana, emprenderemos un viaje a hasta la Cuba de Hemingway. Visitaremos la Finca La Vigía, la casa que el escritor compró en 1940 y en la que vivió durante dos décadas. Podremos recorrer el hogar que compartió con su tercera esposa, Martha Gellhorn, y en el que escribió gran parte de su novela Por quién doblan las campanas.

Allí veremos algunos de sus “tesoros” más preciados, como su barco Pilar, nombre inspirado en la Playa Pilar que aparece en su novela El viejo y el mar.  Uno de los lugares que más llama la atención de los visitantes es el cementerio de animales del escritor, donde están enterrados sus 4 perros y sus 57 gatos.

Tras conocer un poco mejor a Hemingway nos dirigiremos al pueblo pesquero de Cojímar. Esta localidad cuenta con áreas de costa protegidas y podrás contemplar los bellos paisajes naturales del Valle del Río Cojímar. Haremos una parada para tomar un café y un ron cubano en Las Terrazas, uno de los restaurantes preferidos de Hemingway. Aquí conoció a Gregorio Fuentes, quien se convirtió en el capitán de su barco Pilar.

Después nos acercaremos hasta el hotel Ambos Mundos y visitaremos la habitación en la que Hemingway solía alojarse. Dentro de la estancia encontraremos su antigua máquina de escribir y algunos de sus libros.

Las últimas paradas de esta ruta literaria de Hemingway en Cuba serán el bar La Bodequita del Medio y el restaurante El Floridita, dos de los locales más queridos por el escritor, donde solía quedar son sus amigos y conocidos de La Habana.

Una vez terminado el tour, regresaremos de nuevo al hotel para que puedas seguir disfrutando por tu cuenta de la ciudad.

  • Información adicional

 ◍   Recuerda llevar tu bono impreso o presentarlo en tu teléfono móvil para poder disfrutar de la actividad

 ◍   La ruta tiene una duración de 5 horas

 ◍   El tour se realiza siempre en español, pero en ocasiones puede hacerse en dos idiomas.

 ◍   La ruta es accesible para personas en silla de ruedas

 ◍   En la Casa Museo La Vigía hay que pagar 5 pesos (4 euros) para poder hacer fotos o vídeos

 ◍   El tour incluye:

  • Recogida en hotel y traslado de regreso.
  • Guía trilingüe (español/inglés/francés).
  • Visita al Museo Hemingway en la Finca La Vigía.
  • Cóctel de bienvenida.
  • Café cubano y ron en Las Terrazas.

 

  • Horario

  ●   Los viernes a las 08:00 horas

  • Mapa

¡Comparte!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on print