fbpx

Ruta literaria de Cartagena

Ayuntamiento de Cartagena
  • Descripción

La ciudad de Cartagena, situada en la costa del mar Mediterráneo, en la Región de Murcia, es una de las ciudades de España que más ha contribuido a forjar la identidad y la cultura del país. De ello han dado fe algunos de los autores más reconocidos de la literatura española y universal de todos los tiempos. Esta ruta literaria de Cartagena nos invita a hacer un recorrido por la ciudad a través de algunos de esos autores, quienes han tenido durante sus vidas una vinculación directa o indirecta con las calles, los bares, rincones y otros espacios públicos o privados de la ciudad portuaria, ya sea por ellos mismos o a través de sus obras.

Esta ruta literaria de Cartagena da comienzo en el Mural de Cervantes, muy cerca de la plaza Héroes de Cavite, junto al puerto. No obstante, también puede elegirse el orden de los puntos a visitar. Esta ruta es un itinerario autoguiado, por lo que se realiza sin necesidad de un guía.

 Sin embargo, lo que hace verdaderamente interesante este recorrido es que está apoyado por una aplicación móvil que nos ayudará a conocer los secretos de cada lugar visitado. Cada punto del recorrido contará con un marcador audiovisual (similar a un código QR) que podrá ser escaneado gracias a la app NaviLens. De esta forma, cada código revelará información de gran interés sobre ese punto exacto y su relación con los autores o literatura inspirada en ese lugar.

 ¿Quieres saber más? A continuación, detallamos los puntos que forman parte de la ruta literaria de Cartagena y los autores con los que están relacionados.

  1. Mural de Cervantes – Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
  2. Restaurante Teatro Romano – Polibio (Megalópolis Grecia 200 a.c – 118 a.c)
  3. Cafetería Soldadito de Plomo – Hans Cristian Andersen (1805 – 1875)
  4. Restaurante La Catedral – San Isidoro (Cartagena 556 – Sevilla 633)
  5. Submarine Shop – Arturo Pérez Reverte
  6. Bar Colombus – María Dueñas Vinuesa
  7. Casino de Cartagena – Vicente Medina Tomás (1866 – 1937)
  8. Taberna Colmao. Gran Hotel – Emilio Carrere (1880 – 1926)
  9. Palacio Molina – Miguel de Cervantes Saavedra (1547 – 1666)
  10. Centro Regional de Artesanía – Santiago Posteguillo
  11. Mesón las Termas del Pincho – Lucio Anneo Séneca (Córdoba 4 a.c – 65 d.c)
  12. Pequeña Moma – Ramón Roig y Tomé (1849 – 1907)
  13. Panadería Confitería El Paní – María Teresa Cervantes
  14. Restaurante La Posada Jamaica – Arturo Pérez Reverte
  15. Restaurante El Vinagrillo – Rojo el Alpargatero (1847 – 1907)
  16. Restaurante Universal – Carmen Conde (Cartagena 1907 – Madrid 1996)
  17. José Díaz (Equipamiento Hostelero)– Antonio Álvarez Alonso (1867 – 1903)
  18. Míster Witt Café (cerrado)– Ramón J. Sender (1901 – 1982)
  19. CaféLab Casas del Rey – Arturo Pérez Reverte
  20. Facultad de Ciencias de la Empresa. UPCT – Federico García Lorca (1898 – 1936)

Gracias al plano de la ruta literaria de Cartagena podrás hacer este recorrido a tu aire, dejándote guiar por la belleza de esta ciudad milenaria.

  • Información adicional

 ◍    Recuerda descargar la app “NaviLens” para disfrutar de la experiencia completa

 ◍   El recorrido es autoguiado

 ◍    El tour es gratuito

  • Horario

  ●   Horario libre

  • Cómo llegar

Autobús

-Estación de autobuses de Cartagena,
-Líneas 7 y 8

Tren

-Estación de tren de Cartagena y Feve

  • Mapa (punto 1 del recorrido)

¡Comparte!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en print