
Copyright 2023 © Turismo Literario · Todos los derechos reservados
El poeta y dramaturgo Miguel Hernández (1910-1942) tuvo una estrecha relación con la ciudad de Jaén, a pesar de que tan solo vivió en ella durante tres meses.
En 1937, durante la Guerra Civil Española, el alicantino fue enviado a la capital jienense para ejercer como comisario de cultura en el periódico republicano el “Altavoz del Frente Sur”. Su objetivo era el de redactar prosa y poesía de guerra para ser publicada en los periódicos y octavillas del frente.
Durante esta época, Miguel Hernández escribió algunos de sus textos más destacados, como su poema «Aceituneros». Versos llenos de sentimiento que a día de hoy forman parte del himno de la provincia de Jaén.
A lo largo de este recorrido, que comenzará en la Plaza de San Idelfonso, caminaremos por el centro histórico de la ciudad y conoceremos los vínculos que unían al escritor con la ciudad. Además, profundizaremos en las palabras que Miguel Hernández compuso en Jaén y que están recogidas en su libro “Vientos del Pueblo”
La ruta finalizará en uno de los lugares que más impresionó al poeta durante la Guerra Civil, el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. Este búnker subterráneo era utilizado por los jienenses para refugiarse de los bombardeos de 1937 y, en su interior, podremos ver retratos, poemas y crónicas periodísticas de Miguel Hernández.
A continuación, os compartimos uno de los textos de guerra del alicantino: “Jaén es bombardeada: la trilita sacude y revienta hasta las piedras más profundas de la ciudad […] y en el cementerio necesitan venganza a su inhumana muerte niños, mujeres y ancianos que no habían cometido otro delito que nacer y vivir”.
Si vas a hacer un viaje a la capital jienense, recuerda reservar 1 hora y media de tu tiempo para realizar esta ruta literaria de Miguel Hernández en Jaén. Sin duda, una manera diferente de conocer la ciudad, desde la mirada de uno de los grandes nombres de la literatura española del siglo XX.
◍ Podrás llevar tu bono impreso o mostrarlo en tu teléfono móvil
◍ El punto de encuentro para la ruta será la Plaza San Ildefonso
◍ La duración de la ruta es de 1 hora y media
◍ Tu entrada incluye un guía de habla española especializado en Miguel Hernández y acceso al refugio antiaéreo de Jaén
◍ Los niños menores de 5 años no pagan entrada
◍ La ruta es accesible para personas con movilidad reducida
◍ Es necesario un mínimo de dos participantes para poder llevar a cabo la ruta
● De lunes a domingo: a las 10:00, 12:00, 17:00 y 19:00 horas
Autobuses urbanos
Estación de Jaén
¡Comparte!