fbpx

Casa-Museo de Lope de Vega en Madrid

Casa-Museo Lope de Vega - Turismo literario
  • Descripción

En el número 11 de la calle Cervantes, en el Barrio de las Letras de Madrid, se encuentra la que fue la casa de Lope de Vega durante los últimos 25 años de su vida. Desde su construcción, en 1578, hasta hoy, la vivienda ha sufrido numerosas modificaciones, pero aún se conservan algunas estructuras originales y ciertas estancias se mantienen en la misma ubicación.

Existen algunas habitaciones de las que no existía documentación sobre su estado inicial, pero gracias a las propias obras de Lope Vega se pudo hacer una investigación que permitió recrear su aspecto, tal y como era en la época del poeta.

La vivienda fue abierta al público como Casa-Museo de Lope de Vega en 1935 y fue declarada monumento histórico-artístico ese mismo año. El escritor compró la casa en 1610 por el precio de 9000 reales, cuando aún vivía su segunda esposa, Juana de Guardo. Allí escribió algunas de sus grandes obras, pero también sufrió algunas de sus mayores pérdidas. Entre sus muros falleció su hijo Carlos Félix, su esposa Juana y su último gran amor, Marta de Nevares.

Algunas de las estancias más destacadas que se recorren durante la visita a la casa-museo son el estudio y el dormitorio de Lope, así como el jardín, uno de los lugares favoritos del escritor.

Adentrarse en esta vivienda del centro histórico de Madrid no es solo acercarse a la vida de Lope, sino que también es un viaje en el tiempo al Siglo de Oro Español, a sus costumbres, a su cultura, a su sociedad y a su historia.

La casa-museo de Lope de Vega cuenta con una variada agenda de actividades gratuitas para niños y adultos como talleres, espectáculos, “teatreo”, conferencias literarias o exposiciones. La mayoría de estas actividades necesitan reserva previa y los cupos se llenan con facilidad así que te recomendamos planificar tu visita con antelación y hacer tus reservas en la web de la casa-museo de Lope de Vega.

  • Información adicional

 ◍    Las visitas a la casa-museo de Lope de Vega son gratuitas, pero deben reservarse con antelación

 ◍    Todas las visitas se realizan en grupo, con un máximo de 15 personas

 ◍    Las visitas comienzan cada media hora y tienen una duración aproximada de 35 minutos

 ◍    Las visitas están disponibles en español, inglés, italiano y francés

 ◍    Se permite fotografiar y grabar para uso personal con dispositivos móviles, sin flash y sin trípode

  • Horario

  ●    De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

  ●    Cerrado los lunes, los días 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo , y 24, 25 y 31 de diciembre

  • Cómo llegar

Metro

Antón Martín (Línea 1), Sol (Líneas 1, 2 y 3)

Tren (cercanías)

Puerta del Sol

  • Mapa

¡Comparte!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Lugares recomendados

Deja un comentario